El último título de misterio de Nintendo, "Emio, el hombre sonriente", revive la querida serie Famicom Detective Club después de una pausa de tres décadas. Esta nueva entrega, que se lanzará a nivel mundial el 29 de agosto de 2024 para Nintendo Switch, promete un apasionante thriller de asesinatos.
Un nuevo caso para la agencia de detectives Utsugi
Tras las exitosas remakes de los juegos originales de Famicom Detective Club, "Emio, the Smiling Man" sumerge a los jugadores nuevamente en el mundo de los misterios de la investigación. Esta vez, los jugadores ayudan a la Agencia de Detectives Utsugi a resolver una serie de asesinatos relacionados con el infame "Emio, el Hombre Sonriente", un asesino en serie cuya escalofriante tarjeta de presentación es una cara sonriente dibujada en una bolsa de papel colocada sobre las cabezas de sus víctimas. El juego comienza con el descubrimiento de un estudiante asesinado de manera similar, haciéndose eco de casos sin resolver de dieciocho años antes.
Los jugadores entrevistarán a testigos, examinarán escenas del crimen y reunirán pistas para descubrir la verdad. El personaje que regresa, Ayumi Tachibana, conocida por sus agudas habilidades de interrogatorio, ayuda al jugador, junto con Shunsuke Utsugi, el director de la agencia de detectives que previamente investigó los casos sin resolver.
Reacciones encontradas de los fans
El anuncio, tras un adelanto críptico, ha provocado reacciones encontradas. Si bien muchos fanáticos celebran el regreso de la serie, algunos expresan decepción, particularmente aquellos que esperan un género diferente al formato de novela visual. El tono más oscuro del juego, una desviación de los títulos típicamente familiares de Nintendo, contribuye aún más a la respuesta polarizada.
Un legado de narración atmosférica
El productor Yoshio Sakamoto revela el desarrollo del juego, inspirado en el éxito de los remakes e inspirándose en el cineasta de terror Dario Argento. Sakamoto destaca el enfoque de la serie en la atmósfera y la narración, un sello distintivo de los juegos originales y sus remakes. La nueva entrega se basa en este legado, explorando el tema de las leyendas urbanas, un cambio temático de los elementos supersticiosos y de historias de fantasmas de los juegos anteriores.
El proceso creativo, marcado por la libertad y la colaboración, dio como resultado una historia destinada a ser profundamente atractiva y estimulante. Sakamoto anticipa un final divisivo, diseñado para provocar una discusión duradera entre los jugadores.
"Emio, el hombre sonriente" pretende ser la culminación de la serie Famicom Detective Club, un testimonio de la visión creativa y la dedicación de sus creadores. Su audaz partida hacia temas más oscuros y su anticipado final polarizador prometen una experiencia única y memorable para los jugadores.